Cuando se trata de acné y pieles propensas a padecerlo, el sol no es el amigo.
De inicio puede parecer que está secando las espinillas, pero, en el mejor de los casos, un bronceado o una quemadura solar leve solo disfrazan el brote.
El sol puede inflamar la piel, algo que conviene evitar al tratar el acné. Y los rayos de luz ultravioleta del sol pueden dañar la superficie de la piel, provocando quemaduras solares, liberando radicales libres y destruyendo el ADN celular, lo que conduce al envejecimiento prematuro y al cáncer de piel.
Si bien recomendamos productos con peróxido de benzoilo y ácido salicílico para combatir el acné, estos ingredientes pueden hacer que su piel sea más susceptible al daño solar.
Por eso, es fundamental evitar el sol cuando se utilizan activos para combatir el acné. Si necesita estar bajo el sol directo, usa un protector solar de amplio espectro. Busca un protector solar que no contenga aceite y no sea comedogénico.
Información relacionada:
Mito 1: Solo los adolescentes tienen acné
Mito 2: Está bien reventarte los granos
Mito 4: Las espinillas aparecen de la noche a la mañana
Mito 6: el tratamiento puntual de las espinillas es la mejor manera de eliminar el acné
Mito 7: los poros pueden abrirse y cerrarse
Mito 8: la piel sucia causa acné
Mito 9: todos los exfoliantes son iguales
Mito 10: las papas y el chocolate provocan el acné